Cómo medimos la efectividad publicitaria

Conoce el riguroso proceso que seguimos para analizar campañas: combinamos técnicas estadísticas, revisión cualitativa y experiencia sectorial para ofrecer resultados precisos y relevantes.

Nuestro equipo de analistas

Juan García

Juan García

Líder de Proyectos

Juan aporta experiencia en consultoría estratégica y en el desarrollo de metodologías de análisis publicitario. Ha coordinado equipos multidisciplinarios y liderado evaluaciones en campañas nacionales e internacionales, siempre comprometido con la excelencia y la innovación.

Ana Martínez

Ana Martínez

Especialista en Métricas

Ana destaca por su dominio en analítica avanzada y modelado de indicadores de desempeño. Desarrolla soluciones personalizadas, validando cada etapa del proceso y asegurando la relevancia de los resultados para los objetivos del cliente.

Diego Lozano

Diego Lozano

Experto en Medios Digitales

Diego combina experiencia en medios y marketing digital con visión analítica. Se especializa en la integración de diversas plataformas y asegura la calidad de los datos. Facilita la interpretación para clientes y equipos comerciales.

Proceso analítico por etapas

Cada paso está diseñado para extraer información útil de tus campañas publicitarias y orientar mejoras basadas en datos objetivos.

1

Definición de objetivos y KPIs

Identificamos las metas concretas y los medidores clave de éxito junto al cliente.

El primer paso es una reunión para entender las necesidades de la campaña. Trabajamos en conjunto para establecer los KPIs conforme a los objetivos del negocio, analizando el entorno competitivo y los canales previstos. Recomendamos indicadores que reflejan tanto la exposición como la interacción relevante, asegurando claridad desde el inicio y evitando métricas irrelevantes para el contexto de cada cliente.

2

Recopilación y validación de datos

Centralizamos la información necesaria y aseguramos su veracidad y precisión.

Obtenemos datos de fuentes fiables, ya sean propias del cliente o de plataformas de terceros. Implementamos controles de calidad, filtrando duplicidades y errores, y anonimización cuando corresponde para cumplir con regulaciones. La validación es fundamental para poder analizar tendencias y resultados con confianza, minimizando sesgos y distorsiones.

3

Análisis estadístico avanzando

Aplicamos técnicas y modelos actuales para descubrir patrones e insights relevantes.

Utilizando herramientas estadísticas y modelos predictivos, identificamos comportamientos del público, factores que impulsan la conversión y posibles áreas de mejora. Este análisis incluye segmentaciones, correlaciones y puntos de comparación, sin prometer resultados infalibles. El equipo revisa cada hallazgo, documentando todo el proceso para asegurar trazabilidad y utilidad.

4

Reportes y recomendaciones prácticas

Presentamos resultados claros, proponiendo acciones concretas alineadas a tus metas.

El informe final reúne datos clave, visualizaciones sencillas y propuestas específicas para avanzar en la mejora continua de la eficacia publicitaria. Discutimos los hallazgos de manera transparente, aclarando limitaciones y posibles escenarios para futuras campañas, y ofreciendo apoyo para la implementación de acciones sugeridas.

Comparativa: nuestro servicio vs mercado

Características eolaventra Competidor A Competidor B
Modelos propios de análisis
Personalización de indicadores
Acompañamiento continuo
Transparencia y trazabilidad